Tipos de tubos y sus aplicaciones

En el mundo de la construcción, de la industria, del hogar y de casi cualquier fabricación en la cual intervino el ser humano. Se utilizan diferentes tipos de materiales, algunos más populares que otros y algunos otros que siempre pasan desapercibidos. Como es el caso de los tubos o tuberías. Ya que, en general siempre se encuentran escondidos, todos son iguales o simplemente son parte de la estructura y no tienen una buena vista. En este artículo te explicare más afondo que tipos de tubos existen, que materiales se utilizan para estos y cuales son las aplicaciones más comunes de cada uno.

Tipos de tubos

A pesar de que todos los tipos de tubos tienen la misma forma, estos pueden ser fabricados de diferentes materiales que cambian por completo sus características. Dependiendo del material que se utilice, se pueden tener algunas mejoras que ayudan a cumplir mejor con los requerimientos de cada situación. Tomando en cuenta esto, podemos saber que la elección del material para un tubo es muy importante, ya que existen diferentes ambientes en donde tenemos que identificar si existe corrosión, se necesita una mayor fuerza, el tubo requiere de flexibilidad, el costo, etc. Los tubos se pueden calcificar de diferentes maneras, ya sea por su material, por su uso o por sus características físicas.

Tipos de tubos por su material

  • Metal: Este tipo se caracteriza por ser muy resistente. Aquí podemos encontrar tubos de acero, hierro, cobre y aluminio.
  • Plástico: Su característica principal es que son ligeros y resistentes a la corrosión. Dentro de los más comunes tenemos a los de PVC, polietileno, PEX, plástico ABS, CPVC, Multicapa.
  • Cerámica: Se caracterizan por resistir altas temperaturas.
  • Compuestos: Se utilizan materiales compuestos como la fibra de vidrio y se utilizan para aplicaciones especiales.

Por sus características físicas

  • Sin costura: Se fabrican en una sola pieza.
  • Con costura: Se fabrican a partir de laminas enrolladas y soldadas. Es importante mencionar que la costura puede ser recta o helicoidal.
  • Aislados: Se utilizan materiales aislantes para mantener la temperatura del fluido que transportan o viceversa. Es decir, para proteger al entorno del frio o calor del fluido.
  • Flexibles: Se utilizan materiales flexibles y son usados cuando se necesita de una constante movilidad.
Tipos de tubos por su material
Estos son solo algunos ejemplos pero las apariencias pueden cambiar

Tipos de tubos por su uso

En esta categoría vamos a clasificar los tubos por su usos. Es decir que, cada tubo puede aparecer varias veces en diferentes secciones.

Tubos Estructurales

Este tipo de tubo es importante y muy utilizado en la construcción. Ya que se necesitan para crear estructuras resistentes y duraderas. Algunos de los ejemplos más comunes son edificios, puentes, torres de transmisión, torres eléctricas, andamios, etc. Dependiendo de la aplicación se pueden utilizar diferentes tipos de tubos.

  • Acero al carbón: Se utilizan en construcciones de edificios, puentes, torres y estructuras de soporte debido a su alta resistencia y durabilidad. Algunos ejemplos de uso son en marcos de edificios y en la industria automotriz para el chasis de vehículos.
  • Aluminio: Son ligeros y resistentes ante la corrosión, estos tubos se utilizan para construcciones temporales como andamios, soportes para paneles solares, sets para eventos, etc.
  • Acero galvanizado: Son ideales para construcciones al aire libre como vallas, marcos para carteles, estructuras de soporte, etc.
  • Acero inoxidable: Gracias a su gran fortaleza y capacidad para resistir la corrosión y oxidación. Son muy utilizados en diferentes tipos de ambientes como lugares húmedos, salinos, sitios con productos químicos y climas adversos en general.

Tubos para conducción de fluidos

El diseño de estos tipos de tubos se centra en la seguridad y durabilidad. Ya que, se utilizan materiales que son capaces de resistir la corrosión, la presión y la temperatura que puede llegar a tener cualquier tipo de fluido. Al ser tubos diseñados para transportar fluidos se utilizan en aplicaciones que trabajen con líquidos y gases, como en sistemas de suministro de agua, de calefacción y refrigeración.

  • Acero al carbono o acero inoxidable: Se utilizan para conducir agua, gas y petróleo.
  • PVC (Policloruro de vinilo): Comúnmente se utilizan para líneas de agua potable y desagües.
  • CPVC (Policloruro de vinilo colorado): Ofrecen una mayor resistencia a temperaturas comparados con los de PVC y suelen utilizarse en sistemas de agua caliente residenciales y comerciales.
  • PE (Polietileno): Son utilizados en líneas de agua y gas, pero cuando estas son de baja presión.
  • Polipropileno: Son resistentes a productos químicos y a temperaturas elevadas, se utilizan en sistemas de agua caliente industrial y en aplicaciones químicas.
  • Cobre: Se prefieren para tuberías de agua caliente y fría en aplicaciones residenciales.

Tubos en aplicaciones eléctricas y de comunicaciones

La función de todos estos tipos de tubos es la de proteger y dar un camino seguro a cualquier tipo de cable. Ya sea de alimentación, de comunicación o de señales. Es importante mencionar que estos pueden ser rígidos o flexibles, y están diseñados principalmente para proteger a los cables de golpes, humedad y otros factores ambientales.

  • PVC: Son ligeros y fáciles de instalar. Se utilizan para darle una ligera protección a los cables eléctricos.
  • Polietileno: Se utilizan para proteger cables de comunicaciones subterráneos.
  • Metal: Se utilizan cuando se necesita de una mayor protección mecánica. como en las industrias o lugares con mucho movimiento de cargas.
  • Conduit (metálicos flexibles): Proporcionan una protección mecánica y flexibilidad, para aquellas aplicaciones donde se necesita movimiento.

Tubos como Intercambiadores de calor

Se caracterizan por que son diseñados con materiales que son capaces de transferir el calor. Ya sea, de varios fluidos como gases o líquidos o incluso entre un solido y un fluido. Estos tipos de tubos se utilizan principalmente en las industrias de todo tipo; como en la química, petroquímica, alimentaria, de energía, o cualquier otro lugar donde se utilicen calderas, condensadores, evaporadores, y radiadores.

  • Acero al carbón o acero inoxidable: Se utilizan principalmente en aplicaciones industriales donde se utilizan altas temperaturas y presiones.
  • Cobre y aleaciones de cobre: Se utilizan en aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado, ya que el cobre es un excelente conductor térmico.
  • Titanio: Este tipo de tubos se utilizan en aplicaciones químicas en donde existen situaciones de extrema corrosión y se manejan fluidos muy agresivos.

Sistemas de ventilación

Se utilizan principalmente para dirigir el flujo de aire, ya sea al exterior o interior de los edificios. Dentro de las aplicaciones más comunes tenemos, sistemas de aire acondicionado y calefacción, también pueden ser aplicados en extractores de humo, gases y contaminantes.

  • Acero galvanizado: Normalmente se utilizan en sistemas HVAC (Calefacción, ventilación y aire acondicionado) de edificios. es decir conducción de aire caliente o frio.
  • Aluminio: Son tubos flexibles y livianos que se utilizan para conexiones de ventilación en extractores, secadores y ventilaciones de baño.

Aplicaciones sanitarias

Dependiendo de la aplicación, estas tuberías pueden trasladar diferentes tipos de fluidos. Debido a que esta categoría es muy amplia, se utilizan en diferentes ambientes con características totalmente distintas.

  • Acero inoxidable: Gracias a que tienen una buena resistencia a la corrosión y son fáciles de limpiar, se utilizan para tuberías en las industrias alimentarias, farmacéuticas, de bebidas y todas aquellas que necesitan de una buena higiene.
  • PVC o CPVC: Se utilizan en aplicaciones mas generales en donde se transporta agua y otros líquidos de servicios sanitarios.
Tipos de tubos
Ejemplos de los diferentes tipos de tubos

En general todos los tipos de tubos tienen la misma forma. Pero gracias que se pueden hacer de diferentes materiales, tienen características totalmente diferentes. Estas hacen que se puedan utilizar en un sin fin de aplicaciones con diferentes condiciones. En este articulo te dimos una vista general sobre que tipos de tubos existen y cuales son algunas de sus aplicaciones más comunes. Pero para conocer a la perfección cada tipo es necesario saber que características tiene, por lo que próximamente hare un articulo sobre todos los tipos de tubos y sus características.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta el pH del agua a la selección del tubo? El pH puede tener un impacto significativo, ya que el agua con mucha acidez o pH alto puede puede corroer los tubos de metal más fácilmente. Lo que hace preferibles opciones como CPVC que son resistentes ala corrosión química.

¿Los tubos de acero requieren de algún tratamiento especial para prevenir la corrosión? Si, los tubos requieren de revestimientos o tratamientos anticorrosivos. Los tratamientos pueden incluir galvanización, aplicación de pinturas especiales, entre otros.

¿Se pueden reciclar los tubos de PVC? Si, los tubos de PVC son reciclables. En general son reciclables, pero es importante saber que tipo de aplicación tenían antes, ya que pueden estar impregnados o liberar compuestos nocivos.

¿Qué tipo de tubo es más adecuado para instalaciones subterráneas? Los tubos de polietileno de alta densidad o tubo PEAD, son una excelente opción debido a su resistencia a la corrosión, durabilidad y flexibilidad. Estas características permiten resistir movimientos del suelo y las presiones externas sin romperse.

¿Qué tubos se utilizan para altas presiones? Los tubos de acero, especialmente los de acero inoxidable y los de hierro ductil. Son los más recomendados debido a su resistencia y durabilidad. Es importante mencionar que el grosor de la pared del tubo también es un factor critico.

¿Cómo se determina el tamaño adecuado del tubo? El tamaño se calcula tomando varias características como el caudal, la presión del sistema, la velocidad del fluido y los requisitos específicos de cada sistema.

Referencias

Foncal (S.F) – Tipos de tuberías plásticas y sus usos

Deja un comentario