¿Qué son los muros de carga y por que son tan importantes?

Como todos hemos escuchado alguna vez, existen diferentes tipos de muros que sirven para construir diferentes estructuras como; casas, edificios, cabañas, lugares comerciales, etc. Pero existe un tipo en particular, que siempre es muy sonado y aparece para arruinar y cambiar los planes. Así es, estamos hablando de los «Muros de carga«. Después de leer este pequeño articulo, te quedará claro que son estos muros, para que sirven y también conocerás que otros tipos existen.

¿Qué es un muro de carga?

Aunque a simple vista un muro de carga puede lucir como un muro normal, en realidad hay una gran diferencia y te la vamos a explicar a continuación.

Una pared o muro de carga, se caracteriza porque sirve para darle mayor fuerza a una construcción. Ya que se utiliza para apoyar otras estructuras como vigas, arcos, losas, techos, etc. Es por eso que este tipo de muro es muy importante y nunca podemos quitarlo porque si no la construcción perdería mucha fuerza y se corre el riesgo de que se derrumbe.

muros de carga
Ilustración sobre un muro de carga

¿Cómo funcionan los muros de carga?

Debido a que tienen una gran importancia en las construcciones se puede llegar a pensar que su funcionamiento es bastante complejo. Pero esto es muy alejado de la realidad, ya que a grandes rasgos se encargan de transportar todas las cargas que reciben hacia los cimientos de la construcción.

Función muro de carga
Función de los muros de carga

¿Cómo identifico si es un muro de carga o uno normal?

Aunque para estar 100% seguro de que estamos frente a un muro de carga, debemos de contratar a un profesional. También existen diferentes métodos bastante sencillos que nos ayudan para saber si los muros son de carga o no.

Partes del muro de carga

Para poder identificar si es un muro de carga podemos tratar de identificar si esta compuesto por las principales partes que son; castillos, columnas, dalas o cadenas y blocks de concreto.

Grosor de los muros de carga

Regularmente son mas gruesos, ya que se construyen con la idea de que va a cargar peso. Por lo que, normalmente tienden a estar en el rango de los 15 a 30 centímetros. Para tener una referencia, los muros normales rondan entre los 10 a 20 centímetros.

Partes y grosor de los muros de carga
Partes y grosor de los muros de carga

Identificación de materiales en muros de carga

Muchas veces con tan solo dar un pequeño golpecito en la pared, podemos identificar que tipo de muro estamos tocando. Ya que si el golpe suena hueco o suave indica que es un muro normal, mientras que si el golpe es solido y fuerte indica que es uno de carga. Esto sucede porque para este tipo de muros se utilizan materiales bastante resistentes como; piedra, acero, hormigón y/o ladrillo.

Lugares específicos para muros de carga

Otra de las formas de identificar un muro de carga es reconocer los lugares más frecuentes donde se utilizan. Por ejemplo;

  • En el centro de la casa: Normalmente se utilizan para soportar el peso de los pisos superiores.
  • Cerca de chimeneas: Pueden estar colocados para soportar el peso extra de la estructura de una chimenea.
  • Paredes exteriores: Se utilizan para dar un mayor soporte estructural.
  • Al rededor de aberturas: En todos los hogares existen aberturas como puertas y ventanas que debilitan la estructura. Por lo que se suelen colar muros de carga en las paredes de los lados esa abertura.
  • Junto a escaleras: Se colocan cerca de escaleras para soportar a los pisos superiores.
  • Encima de columnas o pilares: Estos tipos se colocan en pisos superiores, pero justo encima de columnas o pilares para poder transmitir las cargas hacia estos componentes.
Materiales y ubicaciones de los muros de carga
Materiales y posibles ubicaciones de los muros de carga

Otros tipos de muros

Aunque los muros de carga son los mas sonados y más populares, también existen otros tipos de muros que se utilizan para diferentes aplicaciones como por ejemplo; para decoración como los verdes o de cortina, también existen otros que tienen diferentes utilidades como los de división o cortafuegos. Prácticamente existen diferentes tipos de muros y cada uno tiene aplicaciones muy variadas, si estas interesado en seguir aprendiendo te invitamos a leer nuestro articulo sobre «Tipos de muros».

Preguntas frecuentes

¿Por qué son tan importantes los muros de carga? Los muros de carga son importantes porque se utilizan para soportar cargas verticales y distribuir las fuerzas. Esto nos garantiza una mayor estabilidad de la estructura.

¿Cómo funcionan los muros de carga? Se encargan de absorber las fuerzas y distribuirlas hacia los cimientos.

¿Cuáles son las principales partes de un muro de carga? Dentro de los muros podemos incluir cimientos, material estructural, vigas y castillos.

¿Existen diferentes tipos de muros de carga? Si, existen de exteriores, interiores y de corte.

¿En donde se utilizan estos muros? En cualquier edificación que requiera de una buena estructura y fuerza.

¿Cuál es la principal contribución de los muros de carga? Proporcionan soporte a pisos y techos, distribuyen las cargas y mejoran la fuerza de la estructura.

Deja un comentario