Tipos de frenos automotrices

Hoy en día los automóviles son una parte fundamental de nuestra vida cotidiana, ya que los utilizamos para desplazarnos a cualquier lugar, desde ir al trabajo, dejar a los niños a las escuelas, hasta reuniones sociales. En los últimos años se han hecho tan populares que cada vez integran más tecnología y comodidad como sistemas de navegación por GPS, pilotos automáticos, sistemas de entretenimiento, etc. Y a pesar de que cada día se agregan un sin fin de mejoras, existen algunos componentes o sistemas que son indispensables para la funcionalidad de un automóvil. Por ejemplo, los frenos automotrices que son muy importantes para mantener la seguridad a la hora de conducir. En este articulo te vamos a enseñar que tipos de frenos utilizan los automóviles, como funcionan y alguna información relevante sobre los diferentes tipos.

¿Qué son los frenos automotrices?

En palabras sencillas los frenos son una serie de componentes que se encargan de disminuir la velocidad de un automóvil. Normalmente esto se logra gracias a la fricción que hace algún material con un elemento giratorio, como los ejes de las ruedas. Aunque casi todos los sistemas de freno utilizan componentes muy similares, existen algunas variaciones en cuanto a diseño que hacen las diferentes versiones de los frenos.

Frenos de disco

Este tipo de frenos son los más utilizados hoy en día, ya que son los que tienen un mayor rendimiento. Normalmente, están compuestos por un disco, un caliper o pinza de freno, balatas o pastillas de freno y un sistema de pistones. El funcionamiento de este tipo de frenos automotrices se basa en trasladar la presión que se hace en el pedal hacia los pistones, para que estos a su vez empujen a las balatas y generen fricción con el disco. Gracias a que se genera esta fricción el automóvil pierde velocidad. Una de sus grandes ventajas y por lo que son más utilizados, es porque tienen un gran capacidad para disipar el calor que se genera.

Frenos automotrices de disco
Ilustración sobre un sistema de frenos de disco

Frenos de tambor

Hoy en día los frenos de tambor se utilizan con mayor frecuencia en las llantas traseras de los automóviles. Este tipo esta compuesto por un conjunto de zapatas, resortes, balatas, pistones y un contenedor conocido como tambor. Todos estos componentes trabajan en conjunto para lograr disminuir la velocidad de giro de las llantas. Su funcionamiento se basa en pisar un pedal de freno para que el pistón se extienda y empuje las zapatas hacia el tambor. Y una vez que las balatas de las zapatas empiezan a rosar, se va disminuyendo la velocidad. Una de las grandes desventajas de este tipo es que se calientan más que los frenos de disco, por lo que son utilizados para tareas menos exigentes.

Freno de tambor
Ilustración sobre el sistema de un freno de tambor automotriz

Frenos de mano

El freno de mano o también conocido como freno de estacionamiento, se caracteriza por que se utiliza para inmovilizar el automóvil cuando se encuentra en alto total. Este tipo es muy útil cuando queremos evitar que el vehículo se deslice o se mueva. Como por ejemplo, cuando nos estacionamos en pendientes o para evitar que las personas lo puedan empujar y moverlo a otra ubicación. Su funcionamiento se basa en jalar una palanca para activarlo. Para este tipo normalmente se utilizan los frenos traseros de los automóviles, que regularmente son los frenos de tambor. Para lograr utilizarlos se incorpora un mecanismo de accionamiento manual que se basa en tensar un alambre o varilla que hace un juego mecánico para tensar las zapatas y que se inmovilicen las llantas traseras.

Freno de mano
Los mecanismos de los frenos de mano pueden variar dependiendo del modelo del automóvil

¿Qué son los sistemas de frenos?

Aunque solo existen dos tipos diferentes de frenos automotrices, se pueden utilizar diferentes tecnologías para utilizarlos. Dentro de las ramas más comunes, nos encontramos con la neumática, la hidráulica, la mecánica y la electrónica. Cada una de estas, puede ser aplicada para crear sistemas de frenado con características diferentes. Dentro de los sistemas más populares para los frenos de los automóviles, nos encontramos con los frenos ABS que incorporan los avances tecnológicos de la electrónica y crean un sistema muy completo que nos da una mayor seguridad en situaciones de frenado de emergencia. Si quieres aprender más sobre estos sistemas, no dudes en entrar a nuestro articulo sobre «Los sistemas de freno» en donde te explicamos de manera sencilla y con detalle como funcionan y cuales existen (próximamente).

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre los frenos de disco y los frenos de tambor? Ambos frenos tienen sus propias características, siendo los de disco más eficientes en disipar calor, mientras que los de tambor son más simples y económicos.

¿Cómo puedo saber si mis frenos necesitan ser reemplazados? Presta atención a ruidos inusuales, pérdida de eficacia y vibraciones al frenar. Realiza inspecciones periódicas y consulta al mecánico si tienes dudas.

¿Cuánto tiempo duran las almohadillas de freno en los frenos de disco? La duración varía según el estilo de conducción, pero las almohadillas de freno de disco generalmente duran entre 30,000 y 70,000 kilómetros.

¿Los frenos regenerativos son eficientes en todos los entornos de conducción? Los frenos regenerativos son más efectivos en situaciones de tráfico urbano o paradas frecuentes, donde hay más oportunidades para recuperar energía.

¿Debería cambiar los frenos de disco y las almohadillas al mismo tiempo? Se recomienda cambiar ambos componentes al mismo tiempo para garantizar un rendimiento equitativo y mantener la eficiencia del sistema.


¿Los frenos de tambor son adecuados para vehículos de alto rendimiento? Los frenos de tambor son menos comunes en vehículos de alto rendimiento debido a su tendencia a calentarse más que los frenos de disco.


¿Cómo afecta el mal mantenimiento de los frenos a la eficiencia del combustible? El mal estado de los frenos puede aumentar la resistencia y reducir la eficiencia del combustible, ya que el motor necesita trabajar más para superar la fricción adicional.

Deja un comentario